La comunicación externa
La comunicación externa se enfoca en lograr que la empresa o institución sea conocida y reconocida por su entorno. Comunica información para atraer y vincular más a la comunidad con ésta, la comunicación externa debe incluir a la interna para de forma conjunta lograr su acometido. Los aspectos que abarca ésta son:
La imagen
La imagen es la acumulación de todos los mensajes, sucesos y acciones transmitidas por la organización. La gestión de la imagen adquiere gran relevancia porque de ella depende generar mayor impacto en la mente de sus públicos, esto hace que la empresa consiga mayor relevancia en los stakeholders y diversos públicos haciéndola más interesante y de fácil recordación.
La comunicación interna
La comunicación interna constituye toda la relación que los colaboradores mantienen dentro de la empresa. Ésta hace que sus vínculos se fortalezcan y se ejecuten de manera eficiente y eficaz, haciendo uso de todos los recursos que la organización utiliza. Además, podemos referirnos a un conjunto de acciones que se emprenden para consolidar y forjar relaciones entre los miembros de la empresa con la finalidad de mantenerlos integrados con los objetivos que persigue la empresa. Los factores que ésta instaura son:
La Identidad Corporativa
Ésta instituye por otro lado la razón de ser de la empresa. Es la manera en que se presenta a sus públicos por medio de la institución de emblemas, signos, elementos, entre otros. La identidad se conforma de filosofía y cultura corporativa, la primera hace referencia a la misión (qué hace la compañía) visión (hacía donde quiere llegar la compañía) y valores corporativos (cómo hace la compañía su negocio). Mientras que la cultura corporativa tiene como compendios a los valores compartidos (principios compartidos por los colaboradores de la empresa), pautas de conducta (modelos de comportamientos visibles en los colaboradores) y creencias (presunciones básicas compartidas por los miembros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario