La alimentación es un factor que requiere de mucho cuidado. Al momento de elegir los alimentos es pertinente conocer las propiedades de los mismos. Aquí voy hablar de la relevancia que estos adquieren en nuestro cuerpo.
El agua
El agua constituye uno de los elementos más importantes para nuestro cuerpo. Para entender la relevancia del mismo, debemos conocer que el cuerpo se encuentra formado de un 70% de agua. Este líquido vital otorga varios beneficios entre estos se encuentra la hidratación, eliminación de toxinas, reducción del espesor de la sangre, ayuda al corazón a bombear mejor la sangre. Además, de proveerle beneficios a la piel. Sin embargo, el agua también se produce de las frutas. Lo recomendable en una persona es beber de 2 a 2.5 litros de agua.
Carbohidratos
Dentro de un estilo de vida saludable, la ingesta de carbohidratos juegan un papel fundamental, cuando el cuerpo del ser humano necesita energías éstos son los que se encargan de proveerle. Los carbohidratos principalmente encontramos avena, maíz, cereales, arroz, pasta, legumbres entre otros. Es relevante conocer que la presencia de los hidratos de carbono, como también se los conoce, tienen una presencia de 50 a 100 gramos de cereales y sus derivados; y 30 gramos de fibra.
Proteínas
Las proteínas son relevantes en el funcionamiento de nuestro organismo. Entre las principales funciones se encuentran: la regeneración de tejidos, originas anticuerpos para la defensa de virus, bacterias o sustancias extrañas. Es recomendable el consumo de 40 a 60 gramos. Se encuentran principalmente en carnes, pescado, huevos, leche y sus derivados.
Grasas
Las grasas son necesarias al igual que los otros tipos de nutrientes; sin embargo, no se deben consumir en cantidades extensas. Aportan energía posterior de realizar ejercicio y regulan la temperatura del cuerpo. Los alimentos donde puedes encontrar las grasas saludables que deben ser consumidas son: aguacate, aceite de oliva, almendras, salmón, nueces, entre otras.
Vitaminas y Minerales
Éstas constituyen micronutrientes que regulan la absorción de carbohidratos, proteínas y grasas, para su adecuada evolución y funcionamiento corporal. Las vitaminas no se encuentran en los alimentos que proveen energía; sin embargo, intervienen en reacciones metabólicas.
- La vitamina B1 se encuentra principalmente en la carne de cerdo, hígado, cereales, nueces, lentejas, arvejas.
- La vitamina B2 la conseguimos en leche, huevos, granos, espinaca.
- La vitamina B3 las provee pescados, carnes, cereales, leguminosas, granos.
- La vitamina C se encuentra en los cítricos como: el limón, kiwi, piña, naranja, brócoli, tomate, coliflor.
- La vitamina B7 se adquieren en huevos, mariscos y legumbres.
- La vitamina B9 se consiguen en vegetales, legumbres, viceras, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario