jueves, 9 de junio de 2016

Registro


Auditorio de la Universidad de las Américas 


Fernando, leyendo un discurso


Fernando, como siempre "prestando mucha atención a clases"; Karlita, siempre atenta a la foto; y yo, muy concentrada. 

Primer carnaval guarandeño de Karlita!


Visita a Salinas de Guaranda









Familia, Carnaval 2014











domingo, 5 de junio de 2016

La comunicación interna y externa

La comunicación externa 


La comunicación externa se enfoca en lograr que la empresa o institución sea conocida y reconocida por su entorno. Comunica información para atraer y vincular más a la comunidad con ésta, la comunicación externa debe incluir a la interna para de forma conjunta lograr su acometido. Los aspectos que abarca ésta son: 

La imagen 

La imagen es la acumulación de todos los mensajes, sucesos y acciones transmitidas por la organización. La gestión de la imagen adquiere gran relevancia porque de ella depende generar mayor impacto en la mente de sus públicos, esto hace que la empresa consiga mayor relevancia en los stakeholders y diversos públicos haciéndola más interesante y de fácil recordación. 



La comunicación interna 


La comunicación interna constituye toda la relación que los colaboradores mantienen dentro de la empresa. Ésta hace que sus vínculos se fortalezcan y se ejecuten de manera eficiente y eficaz, haciendo uso de todos los recursos que la organización utiliza. Además, podemos referirnos a un conjunto de acciones que se emprenden para consolidar y forjar relaciones entre los miembros de la empresa con la finalidad de mantenerlos integrados con los objetivos que persigue la empresa. Los factores que ésta instaura son: 

La Identidad Corporativa 

Ésta instituye por otro lado la razón de ser de la empresa. Es la manera en que se presenta a sus públicos por medio de la institución de emblemas, signos, elementos, entre otros. La identidad se conforma de filosofía y cultura corporativa, la primera hace referencia a la misión (qué hace la compañía) visión (hacía donde quiere llegar la compañía) y valores corporativos (cómo hace la compañía su negocio). Mientras que la cultura corporativa tiene como compendios a los valores compartidos (principios compartidos por los colaboradores de la empresa), pautas de conducta (modelos de comportamientos visibles en los colaboradores) y creencias (presunciones básicas compartidas por los miembros). 






Caminitos


Guaranda 

La ciudad donde nací y viví gran parte de mi vida, es Guaranda. Representada por sus principales características pequeña y tranquila.


Carnaval de Guaranda 

 Hay algo muy característico que por sobretodo la identifica, sus carnavales.


Vida Universitaria 

La universidad me ha traído grandes experiencias, pero lo que más rescato de ello, es haber conocido a los que hoy en día conforman mis dos mejores amigos.




La alimentación

La alimentación es un factor que requiere de mucho cuidado. Al momento de elegir los alimentos es pertinente conocer las propiedades de los mismos. Aquí voy hablar de la relevancia que estos adquieren en nuestro cuerpo.


El agua

El agua constituye uno de los elementos más importantes para nuestro cuerpo. Para entender la relevancia del mismo, debemos conocer que el cuerpo se encuentra formado de un 70% de agua. Este líquido vital otorga varios beneficios entre estos se encuentra la hidratación, eliminación de toxinas, reducción del espesor de la sangre, ayuda al corazón a bombear mejor la sangre. Además, de proveerle beneficios a la piel. Sin embargo, el agua también se produce de las frutas. Lo recomendable en una persona es beber de 2 a 2.5 litros de agua. 

             
 

Carbohidratos 

Dentro de un estilo de vida saludable, la ingesta de carbohidratos juegan un papel fundamental, cuando el cuerpo del ser humano necesita energías éstos son los que se encargan de proveerle. Los carbohidratos principalmente encontramos avena, maíz, cereales, arroz, pasta, legumbres entre otros. Es relevante conocer que la presencia de los hidratos de carbono, como también se los conoce, tienen una presencia de 50 a 100 gramos de cereales y sus derivados; y 30 gramos de fibra. 



Proteínas

Las proteínas son relevantes en el funcionamiento de nuestro organismo. Entre las principales funciones se encuentran: la regeneración de tejidos, originas anticuerpos para la defensa de virus, bacterias o sustancias extrañas. Es recomendable el consumo de 40 a 60 gramos. Se encuentran principalmente en carnes, pescado, huevos, leche y sus derivados. 



Grasas 

Las grasas son necesarias al igual que los otros tipos de nutrientes; sin embargo, no se deben consumir en cantidades extensas. Aportan energía posterior de realizar ejercicio y regulan la temperatura del cuerpo. Los alimentos donde puedes encontrar las grasas saludables que deben ser consumidas son: aguacate, aceite de oliva, almendras, salmón, nueces, entre otras. 



Vitaminas y Minerales 

Éstas constituyen micronutrientes que regulan la absorción de carbohidratos, proteínas y grasas, para su adecuada evolución y funcionamiento corporal. Las vitaminas no se encuentran en los alimentos que proveen energía; sin embargo, intervienen en reacciones metabólicas. 
  • La vitamina B1 se encuentra principalmente en la carne de cerdo, hígado, cereales, nueces, lentejas, arvejas. 
  • La vitamina B2 la conseguimos en leche, huevos, granos, espinaca. 
  • La vitamina B3 las provee pescados, carnes, cereales, leguminosas, granos. 
  • La vitamina C se encuentra en los cítricos como: el limón, kiwi, piña, naranja, brócoli, tomate, coliflor.
  • La vitamina B7 se adquieren en huevos, mariscos y legumbres. 
  • La vitamina B9 se consiguen en vegetales, legumbres, viceras, entre otras. 











viernes, 3 de junio de 2016

La Comunicación Corporativa

Este es un espacio dedicado a lo que forma parte de mi vida, mi profesión. La Comunicación Corporativa instaura una forma para aumentar la credibilidad de los públicos con la organización. Todo lo plasmado aquí corresponde a todos los conocimientos adquiridos en el transcurso de mi vida universitaria.


Mi estilo




Es un espacio dedicado principalmente a lo que más me gusta hacer. Mis hábitos son aspectos que ocupan en mi vida parte importante; sin embargo, cada uno de ellos requieren de una cierta relevancia. Algunos aspectos que me divierten son: la alimentación y la moda.


Mi vida

Una nueva vida comenzó en la universidad. Llegar a una ciudad significa adaptarse a las nuevas condiciones que ésta te ofrece. ¿Pero cómo poder acoplarse a esa nueva vida? No hay duda que existen muchos factores que llegan a intimidarte para conseguirlo como las nuevas personas, los peligros, la soledad. El desconocimiento y el miedo a experimentar algo nuevo aterra! Pero es ahí cuando, al llegar a la universidad, se te acerca la primera persona, y te pregunta ¿Esta es la clase de...? Y de pronto reconoces que ya no estás sola y que has encontrado con la persona que se convirtió en una gran amiga. Alguien que se parece a ti, pero, que al siguiente día conoces a la siguiente persona, que a simple vista, parece el típico antipático; sin embargo, te le acercas y dices: ¿si quieres puedes venir con nosotras?, pero de pronto recibes la respuesta esperada: Gracias, pero estoy bien aquí.  

Así comenzó una gran amistad: Karla y Fernando, dos de los más grandes y mejores personas que han llegado a mi vida.